Salir del NO y cambiar tu Carrera Laboral

Tienes claro, sientes por todos los poros las ganas de cambiar tu carrera laboral, necesitas una reinvención. Y tu cabeza no te ayuda, tu cabeza se instala en el barullo del NO. Tu cabeza en la vereda de enfrente mostrándote:

Los motivos por los que es un disparate dejar lo que tienes

  • Porque tienes un buen ingreso
  • Porque es un buen ambiente
  • Porque eres buena en lo que haces
  • Porque has crecido mucho allí
  • Porque tienes mucho por crecer aún
  • etc.etc..

Y tu cabeza te llena de más NO

  • Porque estás “grande” de edad
  • Porque el mercado está difícil
  • Porque no tienes experiencia en otro campo
  • Porque es desperdiciar todos los años invertidos en tu carrera actual
  • etc.etc..

¿Qué es para ti cambiar de carrera laboral?

Estás rumiando sobre lo que sientes y sobre lo que necesitas:

  • Trabajar en algo diferente
  • Tal vez incursionar en un sector de actividad distinto
  • Una nueva área en tu actual sector
  • Un área diferente en una industria nueva
  • Iniciar un emprendimiento
  • Aún no sabes qué formato podría tomar ese nuevo camino. ¡Y eso no es lo importante tal vez!

Hasta ahí la ilusión y la idea de hacer un cambio. Pero entras en un bucle que te aparta de ti, de lo que realmente sientes y necesitas Ser y Hacer: una reinvención profesional que te lleve a un ámbito de trabajo, a una actividad con la que conectes y sientas, que tiene que ver contigo, con tus necesidades de hoy, con lo que te importa hoy.

Cuando el bucle te inhibe de pensar en cambiar de carrera

Instalada en ese bucle no hay opción a nada que no sea miedo, parálisis, más rumiación y más miedo. Tal vez te das cuenta de ese bucle y por momentos te observas a ti misma y consigues salir de esa rosca y bajarle el volumen al barullo externo e interno. Entonces te animas a pensar en términos de posibilidades, fantaseas con lo que podrías Ser y Hacer si te animaras a pensar y evaluar la posibilidad de ese cambio de carrera.

En esos momentos conectas con lo que sientes y te atreves a preguntarte: “Y sí…fuera viable?” Y piensas en que sí, si quieres transformar ese deseo en un proyecto personal: “Me animo”. Pero tu cabeza, tus creencias, esas ideas arraigadas que das por sentado y en las que crees (tus NO), te llevan a sobre pensar y te sumerges de nuevo en el mundo de las no-posibilidades. Cuando en realidad no estás haciendo nada por lo que puedas temer. Apenas pensar en la posibilidad del cambio de rumbo, ya te paraliza de nuevo.

¿Te ves en ese bucle? Enredada, sobre pensando y por momentos lúcida, atenta y evaluando y permitiéndote sentir la idea, la sensación, esa emoción, acerca de cómo sería la posibilidad de encontrar esa nueva carrera. Hasta que te enganchas en el No de nuevo y te quedas patinando y patinando en la no posibilidad.

Conectar con quien eres para planificar tu cambio de carrera

Te Invito a parar. Te invito a que intentes parar. Este proceso que empezó con tu necesidad de cambiar el rumbo de tu carrera laboral, tiene varias etapas y tendrás cosas para hacer, varias, pero más adelante. Ahora, se trata de SER. Nada para HACER. Te invito a que pares y te sientas, simplemente sentirte. Relaja esa cabeza. Relaja ese amasijo de pensamientos en modo NO. Baja el volumen del No. Detente y respira. Ahora es momento de SER, no de HACER.

Te invito a que te detengas para conectar contigo y sentirte. Respira en dos, tres tiempos, inhalar y sentirte. Exhalar y sentirte. Ahora no hay nada para resolver, nada para anunciar, nada para buscar, ni nada que encontrar o gestionar ya. Luego será momento para eso. Ahora te invito a que empieces a ejercitar en pequeñas dosis el arte de observarte y escucharte.

Conecta contigo y apenas SÉ LO QUE SIENTES: escúchate y siéntete a ti misma. Después vendrá el hacer.

Te invito a diluir ese sobre pensar y empezar a merodear con liviandad, a asomarte con mente curiosa a estas preguntas:

  • ¿Ese miedo que sientes al pensar en cambiar de carrera laboral, qué te dice?
  • ¿En qué parte del cuerpo sientes ese miedo?
  • ¿Cuál es el riesgo de iniciar paso a paso ese proyecto personal “Cambiar de carrera”?
  • ¿Cuál es el peor escenario que podría darse?
  • Esa nueva carrera laboral que sientes que hay para que desarrolles, ¿Qué te trae? ¿Qué implica para tu vida? ¿Cómo sería esa mujer en la que podrías desplegarte?

Conecta contigo para salir del bucle

Conecta contigo. Encuentra la serenidad que ya hay en ti. Trae esa necesidad de cambio como un posible plan. Ancla la idea de lo POSIBLE. Aún no hay nada para hacer. Esta fase se trata de conectar contigo (SER) para después iniciar el proceso de búsqueda y recorrer paso a paso el proceso (HACER). Por ahora conecta con quién ERES Y CON QUIEN QUIERES SER. Apenas eso.

Hasta la próxima,
Angelina

PD: si estás pensando en cambiar tu carrera laboral y no sabes dónde está ese trabajo con el que sientas conexión y te agobia el proceso, te invito a que me contactes, podremos agendar una sesión de exploración para evaluar cómo puedo acompañarte.