Etiquetas para cambiar de carrera
Cambio de carrera a futuro, asegurado
Cuando eras adolescente, en plena secundaria, eras la “genia de la clase” en matemáticas. Te decían eso tus compañeros y compañeras porque a diferencia de ellos, no precisabas apoyo curricular. Además cada vez que se reunían y había que distribuir el pago de los refrescos, entradas al baile y los bizcochos de la merienda allí estabas tú muy ágil, dividiendo, restando, llevando a porcentajes y haciendo que al final todos pagaran lo que correspondía. Y con tu familia te encantaba hacer el ejercicio, mientras viajaban al campo o a la playa en auto, de calcular los kilómetros que rendía cada litro de combustible y cuánto dinero costaba hacer el viaje de ida y vuelta. Es que eras tan buena en matemáticas! Esa etiqueta es lo que hoy te hace necesitar un cambio en tu carrera laboral.
Cuando las etiquetas determinan lo que eliges
Nos etiquetan desde pequeños. Nos ponen en determinados casilleros por cierto estilo, cierta facilidad o tal vez por determinados gustos que mostramos en determinada etapa. Esas etiquetas en ciertos momentos nos facilitan la vida, nos dan luz sobre los próximos pasos. Cuando llega el momento de definir qué carrera profesional hacer tienes buena parte de la decisión simplificada. Si te sale tan fácil determinada área, no necesitas pensar más allá y vas directo a estudiar e iniciar tu carrera laboral en esa área. Y así pasaste automáticamente de “ser buena en matemáticas” a Contadora.
Cambio de carrera como parte de tu expansión personal
Y aquí estás hoy en pleno crecimiento personal, desarrollando nuevas aristas dormidas en tí, necesitando expandirte y ver el mundo desde un ángulo distinto. No sólo se trata de crecer profesionalmente sino también de expandirte personalmente y por eso ahora necesitas poner en la cancha nuevos criterios para elegir un nuevo camino, una nueva carrera laboral.
Nuevos criterios para tu nueva carrera laboral
A la edad que iniciaste tu vida laboral, hubo muchos aspectos de tu personalidad que aún no conocías, no tenías idea de cuáles eran las patas en las que querías sostener tu vida y tu experiencia vital estaba acotada a lo que habías visto, experimentado y mamado en menos de dos décadas de vida. Consecuentemente, la elección de tu camino laboral tal vez se basó en criterios poco abarcativos o mejor dicho, criterios coherentes con las herramientas que contabas a los 18, 19 años.
Pero en esta etapa de tu vida piensas en los aspectos que son prioritarios para tí en relación a tu trabajo. Estás en un momento en el que te cuestionas sobre lo que haces y reflexionas en cosas como:
- Cuál es el sentido de tu actividad laboral
- Cómo tu trabajo refleja tu propósito
- Qué fortalezas pones en juego allí
- Cuánta libertad tienes para hacer lo que quieres y cómo quieres
- Cómo tu trabajo refleja las cosas que te importan de verdad
- Cuánto de lo que tienes para dar te permite entregar
- Qué cosas de las que te interesan están puestas allí
etc.
Y todo eso, va mucho más allá de que puedas poner en práctica todos los aspectos de esa habilidad natural que tienes y que seguramente te gusta. ¡Ya sabes que eres muy buena para los números, desde pequeñita! Pero ahora necesitas otras cosas y sientes que tu carrera actual no te las da!
Todo lo que te facilitó ser “buena en matemáticas” hoy pierde sentido para tí. Sientes que esa habilidad natural te dió lo suficiente, te agilizó muchas cosas, disfrutaste y disfrutas de la tarea vinculada a los números. Pero no estás condenada a hacer eso toda tu vida. ¿No sabes qué te gustaría hacer? Ya lo encontrarás. ¿Sabes lo que quieres hacer y no sabes por dónde empezar? Ya encontrarás una guía. Lo importante es que te animes a salir de la casilla donde has estado etiquetada y abrirte a las posibilidades.
Sientes que tu vida necesita de otras cosas que te devuelvan un sentido, un trabajo que con habilidades o sin, te permita desplegarte en todo tu Ser y poner a jugar a la mujer que eres hoy, con lo que necesitas y en coherencia con lo que quieres para tu vida.
Miras para atrás y sientes que hay tantos criterios que no pudiste tener en cuenta al elegir, por tu edad o por la lógica falta de madurez que tenías. Hoy tienes la posibilidad de hacer una nueva elección, darle un giro a tu vida laboral, tomar esta expansión personal que estás viviendo y ponerla al servicio del nuevo rumbo que necesitas tomar con tu carrera laboral. Ya no se trata de hacer algo en lo que eres » buena», sino de hacer y dedicar tu tiempo, energía y corazón a aquello que necesitas para tu vida y que te expande.
Hasta la próxima,
Angelina
PD: si estás pensando en cambiar tu carrera laboral y no sabes dónde está eso trabajo con el que sientas conexión y te agobia el proceso, te invito a que me contactes, podremos agendar una sesión de exploración para evaluar cómo puedo acompañarte.
@angelinaferreri
www.angelinaferreri.com
contacto@angelinaferreri.com