Transformar tu vida laboral e integrar

Tu vida por dos carriles

Tu vida es una pero está partida en dos y necesitas darle un giro a una de esas partes necesitas, necesitas transformar tu vida laboral porque esa área de tu vida va por un carril que no te trae lo que necesitas hoy. 

Pero hay otro carril, es por donde circula tu vida fuera del trabajo, tus afectos, tus amistades, tu vida social, tus actividades de ocio, tus actividades de autocuidado, tu vida de familia, o sea  todo lo que te mueves y haces fuera de tu trabajo. Es tu vida que te nutre y te trae todo lo que está bien:

  • Disfrute
  • Crecimiento
  • Alegría
  • Sentido de pertenencia
  • Afecto
  • Contención
  • Aprendizaje

Es la parte de tu vida que te gratifica, te reconforta y más allá de las dificultades, las épocas complicadas o los  momentos más o menos felices, es una vida con la que funcionas y que habitas de forma fluida y espontánea.  

Un carril que necesitas redireccionar

La otra parte de tu vida, la que va por el otro carril, es tu vida laboral. Es tu vida que llevas en las 8, 9 horas que trabajas a diario o muchas más tal vez; y necesitar transformar, sí, necesitas transformar tu vida laboral, que sientes que no tiene más nada que ver contigo. 

Tienes la sensación de que estás pero no estás y se asoma la idea de transformar esa parte de tu vida que te espeja cosas que no quieres sentir:  

  • No pertenencia
  • Falta de sentido
  • No contempla tus necesidades
  • No refleja las cosas que son importantes para ti
  • Estancamiento 
  • Aplasta tu sentido de la creatividad 
  • No te trae disfrute ni alegría

Transformar tu vida laboral para integrar carriles

Ese carril por donde discurre tu vida laboral no te deja Ser quien eres, porque es un carril que te encierra en vez de expandirte: 

  • Drena tu energía
  • Te impide despegar todo tu ser por entero
  • No te permite poner tus fortalezas y habilidades innatas en juego
  • No te deja entregar lo que tienes para dar
  • Te genera el disgusto del tiempo perdido
  • Te provoca la ansiedad del no saber para dónde salir

¿Cómo es posible que siendo la misma persona vivas tu día a día de manera tan diferente?. Eres la misma persona, el mismo Ser, pero un espacio (tu vida “particular”) lo habitas por entera, siendo quien eres y otro espacio (tu vida laboral) que te restringe y aprieta. Necesitas transformar tu vida laboral para integrar allí todo lo bueno que tienes en tu vida fuera de lo laboral. 

Transformar tu vida laboral para ser quién quieres ser

Cuando llega el fin del descanso semanal o anual, te viene un nudo en el estómago, se asoma la incomodidad y el disgusto. Entras a tu lugar de trabajo y sientes que no perteneces, no tienes nada que ver con eso, estás pero no estás. Una parte de tí queda mustia, aletargada, sin ganas. Y sales de ese microambiente y floreces. Vuelves a ser tu, tienes planes, te llenas de ganas, te llenaste de brillo nuevamente. Es la mujer que eres quien se despliega, se muestra y está presente. La mujer que no tiene espacio en su trabajo actual.

Por eso, en estos procesos de transformación de vida laboral hablamos de conectar con quién eres. Se trata de encontrar eso que tienes adentro y que tal vez ni tú sabes porque lo haces naturalmente!, esa veta tuya que te conecta con tu esencia. 

No se trata de encontrar una pasión o de descubrir tus fortalezas y potenciar tus habilidades, transformar tu vida laboral te lleva a lo que tienes para dar, para entregar y que puedes monetizar. Transformar tu vida laboral implica desplegarte en la mujer que quieres desplegarte, con todo lo que tienes más allá de tu CV y tu formación.

La creencia que naturaliza los dos carriles

Tal vez creciste en un ambiente en el que se valoraba el esfuerzo y el sacrificio como parte natural del trabajo o tal vez creciste en un ambiente en el que históricamente se decía que tener un trabajo ya era más que suficiente, era la tranquilidad de traer el pan a la casa, qué más se le podía pedir a un trabajo?!.

Esas creencias instaladas en tu psicología y en tu emocionalidad han pautado y marcado el tono de muchos aspectos en tu vida y la división de los dos carriles se vincula a eso:

El trabajo es trabajo, vas a ganar un salario para comer y punto. No exijas más del trabajo, ya te da demasiado.

Transformar tu vida laboral es Ser quien realmente eres en todas las áreas de tu vida. Es potenciar lo que tienes para dar, poner al servicio lo que te hace sentido y ganar tu dinero con eso. Es llevar disfrute también al trabajo.  

¿Cómo sería esa vida laboral integrando lo que te hace bien? ¿Qué partes de tí te gustaría desplegar en tu vida laboral si fuera ese espacio que realmente tiene que ver contigo? 

Un abrazo, 

Angelina 

PD: si estás pensando en cambiar tu carrera laboral y no sabes dónde está ese trabajo con el que sientas conexión, te invito a que me contactes, podremos agendar una sesión de exploración para evaluar cómo puedo acompañarte a transitar tu proceso hacia ese cambio que necesitas.

@angelinaferreri

www.angelinaferreri.com

contacto@angelinaferreri.com